| 1. 
                
         
         	Cuenta el abuelo que 
            de niño él jugó entre árboles y risas
 y alcatraces de color.
 Recuerda un río transparente sin olor
 donde abundaban peces,
 no sufrían ni un dolor.
 Cuenta el abuelo de un cielo muy azul,
 en donde voló papalotes
 que él mismo construyó.
 
 
 
 
 | 1. Describa el mundo que recuerda el abuelo. Use Ud. su imaginación y  refleja sobre el mundo de sus antepasados. (Recuerde la diferencia entre el pretérito y el imperfecto.) 
 
 | 
 
  
	
	
 
      | 2. El tiempo pasó y nuestro viejo ya 
          murió.
 Y hoy me pregunté después de
 tanta destrucción,
 ¿dónde diablos 
          jugarán
 los pobres niños?
 ¡Ay ay ay! ¡en dónde jugarán?
 Se está 
          pudriendo el mundo.
 Ya no hay lugar.
 
 
 
 
 | 2. ¿Qué le pasó al abuelo? ¿Por qué se preocupa el autor de la canción? ¿Cuáles son los problemas? 
 
 
 | 
 
 
 
 
 
 
 
  
  
  
      | 3. La tierra está a punto de
 partirse en dos.
 El cielo ya se ha roto,
 ya se ha roto en llanto gris.
 La mar vomita  ríos de aceite sin cesar.
 Y hoy me pregunté después de
 tanta destrucción,
 
 
 
 
 | 3. Añada sus propias observaciones para describir el estado actual del mundo. 
 | 
 
   
      | 4. ¿dónde diablos jugarán
 los pobres nenes?
 Ay ay ay. ¡En dónde jugarán?
 Se está partiendo el mundo
 Ya no hay lugar. ¡Ay!  ¡No!
 
 
 
 
   | 4. ¿Sugiere el autor algunas soluciones? ¿Qué ideas tiene Ud.? ¿Hace Ud. algo personalmente para efectuar cambios? 
 |